
¡A los autónomos no se les toca! Ciudadanos contra el despropósito del gobierno
Si hay algún partido en España que defiende los derechos de los autónomos, ese es Ciudadanos.
Desde que el gobierno anunció la nueva reforma de cotizaciones, los autónomos han entrado en pánico. Es que ya no es la pandemia ni las secuelas de la recesión económica, que también, esta vez son dos partidos que parece que confabulan contra este colectivo.
El PSOE y PP se han sentado a acordar una reforma que afecta a millones de trabajadores por cuenta propia. Presumen que se han reunido con dos asociaciones del gremio con los que han convenido el sistema de cotizaciones. Pero si hay que llamarle pan al pan y vino al vino, estas asociaciones no representan a todos los trabajadores por cuenta propia. Sí podemos asegurar que la mayoría de sus socios tienen rendimientos altos o altísimos, por lo que se deduce que esta nueva modificación se las trae al pairo.
Existen otras Asociaciones que representan al colectivo de autónomos con ingresos medios-bajos a los cuales no se les ha consultado como AUPA y la Plataforma de autónomos damnificados PAD entre otras. Representan a casi el 60% de los trabajadores por cuenta propia en España, con ingresos mínimos y bajos, a los más vulnerables de nuestra sociedad.
Ciudadanos ha salido a defender a los autónomos contra el despropósito del gobierno apoyado por el Partido Popular.
Votaremos NO a la reforma del Gobierno del Régimen de Autónomos, asegura la diputada María Muñoz en defensa de todo el colectivo vulnerable de autónomos.
En su cuenta de Twitter podemos ver el desarrollo de todo el argumento coherente que da muchísimas razones a los liberales para estar de lado de todos los autónomos. Postura que deberían de copiar el gobierno y el Partido Popular.
1. Ahora será el Estado quien imponga la base de cotización en vez de que el autónomo la elija en libertad. Esto les hace más difícil organizar su actividad financiera, por ejemplo para reinvertir en su negocio. Una injerencia en la vida del ciudadano del todo anti-liberal.
2. La mayoría de los autónomos, 2/3 del colectivo, no sólo no están representados en el “acuerdo”, sino que serán perjudicados por la reforma con una subida en las bases de cotización y en la cuota en la mayoría de casos. Esto no lo cuentan PSOE-PP. Desmontemos sus mantras:
3. “Este decreto protege a los más vulnerables”. Falso. Si un autónomo tiene cero ingresos en un mes, pagará cerca de 250€ incluso perdiendo dinero. Algo inconcebible en otros países de la UE. Tampoco estarán exentos de la cuota si cobran menos del SMI, como pedimos desde Cs.
4. “El decreto ayuda a los emprendedores”. Falso: es un obús contra ellos. Si hoy la tarifa plana para nuevos autónomos es de 60€/mes, desde ahora será de 80€. Una “tarifa cuesta arriba” que en vez de facilitar nuevos proyectos, disuadirá a quienes tengan ganas de emprender.
5. “La mayoría sale beneficiada”. Los autónomos con ingresos equiparables a un salario medio son los grandes perjudicados: súper-pagadores que nunca tienen ayudas y que pagarán casi 100€ más al mes. Un sablazo al esfuerzo que generará economía sumergida. Todo muy liberal ¿eh?
6. “Es fruto del diálogo social” Hasta el PP repite este mantra, cuando no han contado con la oposición. Se han reunido con asociaciones conocidas, pero 2 millones de autónomos no están representados. Además, en democracia, el diálogo social ni obliga ni sustituye al Parlamento.
7. “Es una recomendación del Pacto del Toledo” • Ese pacto mandata a los “poderes públicos”, y el único poder público con capacidad de legislar es el Parlamento • Y sobre todo: cotizar por ingresos no quiere decir esquilmar por ingresos, que es lo que hacen PSOE y PP. ¡Ya basta!