
¡ANDALUCÍA, QUE NO TE CUENTEN MILONGAS!

Desde el 1982 al 2019 el PSOE gobernó Andalucía.
Mantenerse en el poder ha tenido para los andaluces, un coste inmenso y difícil de cuantificar. La tela de araña tejida durante 4 décadas llegó a todos los espectros sociales, sus chiringuitos por doquier, red clientelar y votos cautivos hacía muy difícil el cambio político en Andalucía.
La corrupción, fue tratada de tapar por todos los medios y los conflictos internos, hicieron que en diciembre del 2018, aunque el PSOE volvió a ganar , el PP y Ciudadanos consiguieron formar gobierno de coalición, aunque dependiendo de los apoyos puntuales de VOX.
En estos años, Ciudadanos ha sufrido un desgaste en sus bases y puestos intermedios en Andalucía. Ha tenido que aguantar las arremetidas de un PP.
Un PP con dos caras, por un lado, la cara amiga en el gobierno y la otra auspiciada por Madrid, colocando a Fran Hervías en un despacho en Génova, para que dinamitara de forma constante y desde dentro a Ciudadanos. Fran y sus seguidores contaban por sus servicios, con tener un cargo en el PP. Pero hecho el trabajo, se quedó sin despacho y sus seguidores sin la recompensa, por el denigrante servicio prestado.
El gobierno paritario de Andalucía con 6 consejerías para el PP y 5 para Ciudadanos, ha demostrado que se puede gobernar en coalición, con lealtad, coordinación, eficacia y sin crispación.
La agenda reformista, ha hecho que Andalucía crezca como motor económico, por encima de la media española (Consejería de Economía, Ciudadanos), se ha simplificado la burocracia, pese a la infrafinanciación de Andalucía, se han bajado los impuestos . Se ha pasado de generar un déficit anual de más de 800 millones de euros, a ser la única Comunidad de España que cumplía las tres reglas fiscales, equilibrio estructural, límite de deuda y regla del gasto.
En el ejercicio 2021, el déficit fue del 0,19 % se cuadraron las cuentas por tercer año consecutivo.
Se han llevado a cabo tres bajadas de impuestos Sucesiones, patrimoniales y el tramo autonómico del IRPF (gestionado por Ciudadanos) y ha entrado en el top 5 de las regiones mas competitivas de España. Entre 2019 y 2021 la Agencia Tributaria contabilizó más de 280.000 nuevos contribuyentes y la recaudación se incremento en mas de 925 millones de euros.
El despertar andaluz es un hecho, y si no, pregunten a Renault, Vodafone, Rovi, Ericson, Atlantic Cooper, al Grupo Consentino y a otras multinacionales, por qué están eligiendo Andalucía.
En 2021, la economía andaluza creció un 6,1%, 9 décimas sobre la media nacional y se produjo la mayor creación de empleo desde 2005, llegándose a los 3.249.800 empleos, siendo la región que más creció según la EPA.
La Consejería de Empleo también de Ciudadanos, ha gestionado durante el ultimo año mas de 575.000 ayudas a empresas y autónomos afectados por los ERTE.
Distribuyó 1.018 millones en incentivos. Se ha reactivado la formación profesional. La inversión extranjera el ultimo año, superó los 965 millones de euros, el mejor resultado en 11 años y todo pese a la pandemia.
En exportaciones, en el 2021 tuvimos el mejor registro de su historia 34.552 millones de euros, lo que supuso un crecimiento interanual del 24,2 %.
Sanidad, Consejería del PP, se incrementó su plantilla en 30.517 sanitarios respecto al 2019, aplicando además mejoras salariales. El presupuesto de sanidad se ha incrementado en 305 millones respecto al 2018, se ha reabierto hospital Militar de Sevilla, que llevaba 16 años abandonado y además se cuenta con tres nuevos hospitales.

La Consejería de Imbroda (ciudadanos), realizó 1800 obras en infraestructuras.
Educación, la inversión ha crecido un 16 % respecto al 2018, las plantillas docentes se han incrementado en 13.549 profesores. La Consejería de Imbroda, realizó 1800 obras en infraestructuras, por valor de 187 millones de euros.
Políticas sociales, en el cajón socialista, habían mas de 100.000 peticiones de dependencia, olvidadas, que se lo pregunten a Juan Marín; el 2021 se cerró con mas de 257.000 personas atendidas, máximo histórico, en 2021 se destinaron 2500 millones a políticas sociales.
La regeneración política, impulsada desde la Consejería de Juan Marín, ejerce un control exhaustivo anti fraude, se realizan auditorías para racionalizar, suprimir y revisar entes innecesarios. En estos 3 años se han llevado a cabo 54 auditorias, evitándose duplicidades y gastos innecesarios.
Así podíamos seguir, como con las 4000 nuevas viviendas de VPO , el pacto andaluz del agua en Agricultura, el turismo , etc.
Durante 37 años, la riqueza de Andalucía, se fue por el sumidero de la corrupción, sus chiringuitos y la tela de araña clientelar, tejida para mantener votos cautivos socialistas.
El voto que los andaluces dieron a Ciudadanos, ha servido para regenerar la política.
Los liberales han gestionado muy bien consejerías como, Economía, Universidad e innovación, Regeneración Democrática, Justicia y Turismo. Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Empleo y Emprendimiento y la del añorado Imbroda, Educación y Deportes.
“La apuesta con tu voto por Ciudadanos, dio resultado, su lealtad y sus políticas útiles han revertido la situación en Andalucía”.
El PP no puede, ni debe gobernar solo, necesita un contrapeso Como se ha demostrado, con Ciudadanos.
No puede, ni debe, hacerlo con VOX, el frentismo, la vuelta atrás, la irracionalidad y la crispación, traerían el desgobierno, como en pocas semanas estamos viendo en Castilla y León.
No son momentos de aventuras, hay que apostar y repetir por lo que funciona, no podemos ser ingratos, ni insensatos, no podemos asumir riesgos de los que después nos arrepintamos.
Ciudadanos, el centrismo liberal, ha sido el contrapeso necesario y sus políticas útiles son necesarias para el progreso en Andalucía,
Félix del Pozo López
Escribe tu artículo de opinión