0 0

Ciudadanos empieza a recuperarse tras los frutos hacia su refundación

Ciudadanos “Refundación Liberal”. Presentación de todas las propuestas de la afiliación y simpatizantes.

Es el primer partido en España que se ha aplicado a escuchar cara a cara a su afiliación.

Desde que el pasado 1 de octubre Ciudadanos anunciara sus primeros resultados de su consulta, la recuperación de los liberales ha ido en aumento y son cada vez más los españoles que vuelven a depositarles su confianza.

La abierta, declarada y reconocida opa hostil del Partido Popular hacia Ciudadanos, y su evangelización de “Ciudadanos está muerto”, caló poco a poco hacia algunos de su electorado. Tanto, que la mayoría volvió a la abstención en las últimas llamadas a las urnas. En las redes se puede encontrar todavía algún incauto, repitiendo el citado mensaje vertido para acabar con los naranjas.

La aparente dirección que llevaba hacia su supuesta descomposición hizo saltar las alarmas en las bases del partido liberal. Los últimos resultados en las elecciones andaluzas, donde dejó a Ciudadanos fuera de la Junta, fue el detonante que propició inminentemente la introspección y la autocrítica que derivó a su refundación.

Para la mayoría de los liberales -afiliados, simpatizante y electorados- el factor “traición” ha desequilibrado a los naranjas. Son muchos los que han visto un contingente de arribismo venidos en su mayoría del Partido popular.

En plena refundación Ciudadanos está recibiendo nuevos afiliados.

Para los de Inés Arrimadas, la moral que los mantiene es seguir al servicio de todos los españoles y la necesidad de acabar con las irregularidades que los partidos PP y PSOE han estado copando.

Son cada vez más los que ven en Ciudadanos el partido que España necesita para acabar con la precariedad política y social a la que estamos asistiendo. Los nuevos afiliados llegan a la refundación para impulsar esta concienciación tan necesaria para una vida menos hostil en las familias españolas.

“No hay que llenar el saco de garbanzos, así como así, ese no debe de ser el plan, hay que ver al PSOE con los Eres en Andalucía, y al PP con la caja B y la Gürtel”. Señala una afiliada.

Las 3 etapas de Ciudadanos en 16 años de su existencia.

Primera etapa. Sin duda, Ciudadanos nació para reducir las políticas nacionalistas y la infelicidad con el bipartidismo, donde un grupo de personas se comprometieron con los españoles. Es decir, los ciudadanos se sintieron representados con el único proyecto político comprometido por acabar con los malos vicios de la política en este país.

Segunda etapa. La repercusión de los naranjas tuvo un gran calado y fue capaz de movilizar al abstencionismo y eclipsar al Psoe y PP, hasta entonces, los únicos partidos punteros. Por lo tanto, las maquinarias de los rojiazules empezaron a engrasarse para desplazarlos. En otras palabras, el Psoe recurrió a hacerle el vacío a los liberales para conformar el actual gobierno. Aprovechó para voltearles la tortilla y los acusó de dejadez, cuando fueron los de la rosa quienes apartaron a Ciudadanos. Por otro lado, El Partido Popular se aplicó adelantar elecciones en las CCAA de Madrid, Castilla y León y Andalucía. También los acusó falsamente de deslealtad, además de lanzar el bulo de “Ciudadanos está muerto” para confundir a sus votantes.

Tercera etapa. En primer lugar, es muy importante que la refundación haya tenido un recorrido natural de limpieza dentro y fuera del partido. Por un lado, los arribistas que llegaron encandilados por “la fama” que vivía ciudadanos, sobre todo una vez estacionada su efervescencia, estos han tenido que desalojar quedándose únicamente los verdaderos obreros del partido. Por otro lado, para muchos españoles no les es ajeno la gran labor que están ejerciendo los diputados de Ciudadanos.

Luz Casas

Publicación anterior ¡Váyase señora Marco y apague las luces al salir!
Siguiente publicación El Partido Popular no tiene ninguna moral para gobernar Valencia
Cerca