0 0
Tu opinión liberal

Conoce al Alcalde que sigue ilusionando a sus votantes.

En política el municipalismo se traduce a “una mano amiga”.

Lo que nos gusta ver de los políticos son a personas cercanas y serviciales. Pero si hablamos del Alcalde, de lo que esperamos de el es al mejor custodio. El es la persona más cercana que hay para darnos cobertura a las necesidades básicas y sociales.

La sociedad está hastiada de algunos comportamientos asumidos en política y más, si nos referimos a la que hubo durante cuarenta años en Andalucía. Recordemos que antes de que llegara el gobierno de Ciudadanos y Partido Popular, el monopolio lo tenía del PSOE.

Os voy hablar del interior de Andalucía de la provincia de Jaén concretamente de Porcuna. Un municipio donde el Alcalde no solo es respetado si no además es querido. Miguel Moreno Lorente es el regidor que sigue ilusionando a sus votantes.

Miguel Moreno, Alcalde de Porcuna Jaén por Ciudadanos.

Luz Casas: –¿Cómo se siente como alcalde de Ciudadanos ante toda la movida que hay por la desaparición representativa en la Junta de Andalucía?

Miguel Moreno: -Bueno pues adaptándonos a la situación y a la realidad. Tenemos una realidad dura. La política y la democracia hay que aceptarla tal y como viene. Estamos en horas bajas y con una marca política que sabemos que está muy lastrada. Pero para eso estamos los representantes políticos de Ciudadanos, para intentar recuperarla y relanzarla de nuevo-

-Existen opiniones más nobles dentro de la afiliación que piensan que no todo es responsabilidad de la marca. Inclusive aseveran que los desertores son los responsables de generar una mala fama al partido-.

-En la Junta de Andalucía se ha hecho una gestión fantástica, de hecho, los votantes así lo han dicho. Otra cosa es que le hayan reconocido el trabajo al Partido Popular, es el que ha recibido el mayor apoyo y no Ciudadanos.

Oigo a los consejeros y al propio Presidente de la Junta de Andalucía presumir de la gestión que se ha hecho.

Siempre presume de la economía, que ha pasado de ser el vagón de cola a ser la locomotora de España. También le he oído hablar del turismo. Que ha pasado de ser un sector regular a convertirse en emergente con un entorno del 15% del producto interior bruto. Ha sido el sector mas creciente económicamente de todos.

También ha hablado de la reducción de la lista de espera en las dependencias, que ha sido del 52%. Y en algunas provincias como la de Jaén ha sido del 70 %. Lo oigo hablar también de la educación que se ha hecho una gestión fantástica por que se ha aprobado la Ley de autoridad del docente. Y qué decir de la equiparación salarial para los propios docentes.

¡Hombre! le oigo hablar también del empleo, tenemos la tasa del desempleo menor de toda la historia de Andalucía.

Estas cinco consejerías que acabo de mencionar, son las cinco consejerías que gestionó Ciudadanos-.

Todo mundo se hace estas tres preguntas: Primero ¿Qué es lo que ha sucedido para que los andaluces no hayan asociado estas gestiones con Ciudadanos? Segundo ¿Cuál ha sido el elemento clave que sí supo utilizar el Partido popular? Y tercero ¿Dónde ha estado el teléfono descompuesto?

-Yo te voy a responder con un símil de una empresa. La Junta de Andalucía ha sido una empresa que ha estado regentada por dos socios. Uno se ha dedicado ha trabajar mucho y el otro socio se ha dedicado a vender.

El que lleva la parte comercial se dedica a mirar a los clientes y el otro socio a trabajar y a generar buenos productos. Cuando esa sociedad se disuelve, quien lleva la parte comercial, es el que se queda con los clientes.

Este es un ejemplo que no admite ninguna discusión. El señor Juan Moreno y todo el equipo del Partido Popular, tienen mucha experiencia en la comunicación política.

Han cogido para vender la Junta de Andalucía donde se ha trabajado bien y esas han sido las consejerías de Ciudadanos. Economía, Empleo, Educación, Igualdad y Turismo. Y como ellos eran los que vendían, los clientes se han creído que la Junta eran ellos-.

-¿Está queriendo decir que a Ciudadanos le hace falta desarrollar esa parte comercial y que tiene que aprender a vender?

-Hay más componentes, pero ese es fundamental. A nosotros nos a lastrado mucho las divisiones internas. Las divisiones internas es el segundo parámetro que tiene que cuidar un partido por que el primero es la limpieza y la honradez.

Nosotros no hemos fallado en el primero, porque gracias a la regeneración en la Junta de Andalucía, en Andalucía no se habla ya de corrupción. Pero claro, todo mundo sabe que tenemos divisiones internas en todos los ámbitos estructurales: autonómicos, provinciales, locales… de todo-.

Hay quienes dicen que la falta de experiencia política de muchos cargos públicos ha sido la causa de muchos errores. La falta de experiencia, que no es su caso, ha influido en la toma de malas decisiones. Inclusive se va mas allá, desde fuera vemos a una afiliación ventilando en las redes sus incompatibilidades personales con el partido. Está claro que en todas partes se cuecen habas. Pero los afiliados de Ciudadanos son los únicos que usan las redes como medio oficial para ejercer sus quejas-.

-Naturalmente. Este es un tercer componente discutible. Cuando salimos al campo no se puede discutir, si acaso dialogar. Los trapos sucios hay que hablarlos en el vestuario.

Esa falta de experiencia, quizá esa falta de honradez a la hora de hablar, es un gran error. El político de Ciudadanos ha creído que diciéndolo todo en las redes sociales y en los medios de comunicación es más sano y trasparente. Y puede ser que sí, pero es muy destructivo. Por que después se utiliza todo a nuestra contra de forma demagoga y maliciosa.

¿Podría haberse evitado? muy difícil. La mayoría de la gente venía de la sociedad civil y venían reclamando transparencia, participación, regeneración y creyeron que así era conveniente. Lo que hemos visto en redes por parte de algunos es un grandísimo error por que todo se tergiversa y eso muestra una imagen insegura e inestable del partido-.

Ahora que el partido está en fase de refundación ¿Sería una propuesta seria establecer alguna ventanilla para recoger quejas y sugerencias? con el fin de canalizar la difusión nociva en las redes y evitar dar una mala imagen-.

-Yo propondría una campaña una detrás de otra en ese sentido y en esa dirección. Pero aquí lo importante es que se apliquen los estatutos y se active el régimen disciplinario.

Los estatutos ya nos dice que no se puede denostar al partido ni a su equipo ni a su órgano.

Y lo que se hace más allá de una crítica constructiva, en la mayoría de los casos es una denostación. Lo responsable en estos casos, es que a esos perfiles se les abra un expediente disciplinario.

El afiliado, como en cualquier sociedad, entidad o asociación, debe de conocer su reglamento antes de asumir su compromiso. Pero más allá de conocerlo debe  primero respetarlo y después asumirlo.

¿Está diciendo que ese rigor disciplinario no se ha está ejerciendo en algunos sitios?

-No, no. No se está aplicando en absoluto. Es inexistente.

Lo que estamos viendo es que cualquiera se puede permitir el lujo de campar a sus anchas por las redes sociales y denostar a la Presidenta o al Secretario nacional de organización o a un Alcalde o Diputado. Y eso no nos hace ningún bien.

Quién quiera insultar o tratar a alguien de forma destructiva que lo haga fuera de Ciudadanos. ¡En nuestra casa no!

Por que si yo permito que usted lo haga dentro de nuestra casa, estoy aceptando que lo que usted dice es cierto. Pero como no es cierto, cuando ya no sea miembro de Ciudadanos podemos decirle que usted es un crítico destructivo de Ciudadanos.

Pero claro, si esa persona es un afiliado o incluso concejal o diputado, al no aplicarle el régimen disciplinario lo estamos legitimando. Yo no digo que tengamos que ser unos autoritarios, las libertades deben de existir y se deben permitir ¡pero ojo! de ahí a tener un caballo de Troya o dos o cinco en cada provincia, creo que es suicidarnos-.

¿Entonces las personas cuando deciden incorporarse a la afiliación están aceptando el reglamento incluido el disciplinario? Por que hay quien acusa al partido de coaccionar su libertad.

-Naturalmente aquí todo mundo es libre. Libre inclusive hasta de elegir ser de Ciudadanos y elegir ser de Ciudadanos va implícito aceptar su reglamento ¿Que no quiere? pues también es libre de no serlo.

Mira otro símil. Las puertas de mi casa están abiertas para quien quiera entrar, pero yo tengo mis reglas: no se insulta, no se grita etc. Tu eres muy libre de entrar pero si eliges hacerlo estas aceptando esas reglas. Claro, si no las cumples, o te pido que las respetes o ya en su caso te pido que te vayas.

Pero aparte de eso, las personas que conociendo el reglamento y el haberlo aceptado previo a su afiliación, se dedican a implosionar al partido intencionadamente. Por que sabemos, como acabo de decir, que tenemos un caballo de Troya dentro.

Sabemos que tenemos personas que se llevan dedicando ya hace tiempo a hacer explotar al partido. ¿Por qué lo sabemos? por los antecedentes de personas que han habido, con una dicotomía y enfrentamientos brutales. Y todavía quedan reminiscencias de esa división fuerte que hubo y eso hay que eliminarlo ¿cómo? con un régimen disciplinario.

Ciudadanos tiene un régimen disciplinario garantista serio con el que yo estoy muy de acuerdo, y debe de empezar a aplicarse como todos el resto de partidos. Para eso están los estatutos y los reglamentos-.

-¿Quién es el responsable de activar el régimen disciplinario? por que usted además de ser el Alcalde de Porcuna es el coordinador provincial de Jaén por Ciudadanos.

-Se desarrolla y se activa a través de la secretaría de organización. Y en las provincias me consta que funciona la secretaría de organización. Pero la secretaría de organización no puede hacer nada más que elevarlo al comité de garantías.

Si tenemos un comité de garantías, un régimen disciplinario y un reglamento, las normas se deben de cumplir. Así de sencillo-.

Veo que usted asume la disciplina del rigor y el orden, cualidades indispensables para una buena convivencia donde el respeto debe ser el eje. ¿Esa es la receta de su buen desempeño como Alcalde? Por que los ciudadanos de Porcuna se lo han reconocido en estas últimas elecciones dándole a usted el 70 % de sus votos.

-Naturalmente. Todo mundo que nos vota, a mi y al equipo, conoce nuestra orientación política. Saben que venimos de un corte Liberal y eso se traduce en un centro reformista. Los postulados que aplicamos no son las políticas de extrema izquierda ni de extrema derecha ni mucho menos conservadora. Nosotros lo que hacemos es conciliar la política económica con la social, que es lo que defiende Ciudadanos.

¿Por qué tiene que estar reñida la política social con la económica? desde Ciudadanos sabemos que ambas se pueden conciliar para conseguir una justicia social, tributaria y económica para que todo mundo tenga todas las necesidades básicas cubiertas-.

Usted ha tenido un recorrido municipalista muy amplio pero se comenta que usted podría ser el sucesor de Juan Marín-.

-Ese paso no se va a dar por que yo no voy aceptarlo. Lo primero es que ha sido una información que ha hecho un medio de comunicación sin contrastarlo. No se qué se ha pretendido con esa noticia por que si es el desestabilizarme ese medio ha fracasado.

Yo estoy a lo que me presenté el día veintiséis de mayo del 2019 y tengo un compromiso con mis vecinos que me votaron. Me eligió el 72% del electorado de Porcuna con una participación casi del 90% y tenemos diez concejales de trece. Yo no les voy a fallar a mis vecinos. Todo lo que me aleje de mis funciones como Alcalde yo no las voy aceptar. Pero sí estaré a disposición del partido para ayudar en cualquier cosa que pueda ser compatible con mi compromiso con Porcuna.

Suceder a Juan Marín, a un gran coordinador autonómico que ha sido, y un gran Vicepresidente de la Junta de Andalucía, menoscabaría mi trabajo como Alcalde. Y eso yo no lo voy a permitir.

Tengo que estar al cien por cien con varios proyectos que tenemos en marcha ahora mismo en Porcuna y que van a tener unos resultados fantásticos en el momento que estén concluidos-.

Usted es una persona con mucho bagaje como Alcalde. Ciudadanos se está centrando en el municipalismo y es muy sabido que quieren contar con su experiencia y conocer su receta de la buena gestión, que no lo digo yo, lo dicen los resultados que le reconocen en las urnas-.

-Sí, por supuesto. De hecho tengo una reunión con todos los alcaldes de Ciudadanos en España en Paracuello de Jarama en donde tendré una intervención. Y por supuesto, gustosamente la voy a manifestar ahí delante de todos mis compañeros. Por supuesto sin ninguna intención de enseñar a nadie, tan solo compartir mi experiencia y mi visión del municipalismo. En esa reunión vamos a coger ideas de unos y otros.

Mi disponibilidad para el partido es incondicional.

Para mi hay tres cosas importantes en política, Luz. Lo primero el pueblo, lo segundo el partido y lo tercero el líder.

En esa prelación, en el momento en que el líder se quiere echar delante del partido, el partido delante del pueblo o mucho peor, el líder delante del pueblo se produce una descomposición democrática, institucional y orgánica que al final sale mal.

Respetando este orden o esta disciplina, suele salir bien.

Luz Casas
Luz Casas

Publicación anterior Conoce las 5 “noqueadas” que Inés Arrimadas dio a Sánchez.
Gestación subrogada Siguiente publicación El gran espectáculo que se hace sobre la gestación subrogada.
Cerca