0 0
Tu opinión liberal

PARTIDO LIBERAL ESPAÑOL (P.L.E.)

Hemos vivido toda clase de corruptelas, de nacionalistas y sobre todo del PP y PSOE, los dueños del cortijo.

En 40 años, hemos tenido, Gurtel, Bárcenas, ERES, anotaciones M. Rajoy, ordenadores sin información, sedes nacionales pagadas de forma irregular, desgobiernos, derroche en el gasto, asesores y chiringuitos por doquier e impuestos casi confiscatorios, con un endeudamiento  hasta las cejas, del que  hasta ahora nos salva Europa.

La soberanía popular, se refleja en las urnas, es un principio elemental de la democracia. Pero los innumerables desaguisados y corruptelas de los dueños del cortijo, hagan lo que hagan y ocurra lo que ocurra, no les afecta, ellos están y seguirán estando, siempre.

La memoria colectiva es frágil, la desmemoria es anecdótica y la hemeroteca tiene telarañas. Ellos lo saben y su premisa es el encasillamiento social en derechas e izquierdas, siempre bien engrasadas y así ya tienen un 60/65 % que a las urnas va a piñón fijo. Luego tenemos un 10/15 % de nacionalistas definidos geográficamente y en constante contemplación de su ombligo y en su ensoñación de países irreales.  Luego nos queda un porcentaje de un 20/25% , que es el que inclina la balanza.

Vayamos a las Elecciones Andaluzas.

Se consiguió acabar con la hegemonía del partido cortijero de los ERTES y que gobernaran el PP con 26 diputados y Ciudadanos con 21, una minoría exigua, pero eficaz. Un gobierno, de tres años y medio. Pero los fontaneros del PP, no dejaron de trabajar en la sombra y minaron de forma continúa a las bases de su socio de gobierno. Fran Hervías sin acomodo, fue contratado y sus satélites se crecieron, la legislatura ha sido un constante, meter el dedo en el ojo.

Mientras tanto en el gobierno había lealtad y gestión eficaz y por otro lado estaba la doble cara. El PP se  responsabilizó de 6 Consejerías y Ciudadanos de 5: Economía, Regeneración Política, Turismo, Políticas sociales, Cultura y deporte y Empleo. El cambio en Andalucía fue espectacular. El reconocimiento  al gobierno PP-Ciudadanos, fue generalizado, destacándose incluso el motor del cambio, de las Consejerías regidas por Ciudadanos.

El PP vendió política y toda la gestión como propia.

Ciudadanos demostró humildad y la necesidad de continuar una legislatura más, para afianzar los logros alcanzados. Pero para unos cortijeros esta era su oportunidad, y el abrazo del oso y la zancadilla fue una constante.

El PP y sus medios afines, concienciaron  a la sociedad que para continuar el progreso, deberían aglutinar el voto en torno suyo.

Ciudadanos estaba amortizado y ahora era evitar depender de VOX para gobernar. Todo no ha sido debido a la política del PP, sino también al error persistente de Ciudadanos. Para empezar, el pedir estar al lado de…., resta. Después, el aproximarse aún lado te condiciona. Y encima, el repartir solo a siniestro, te posiciona en el otro lado y además en un espacio político totalmente completado. Estas cosas son vitales.

El espacio político se consigue actuando a siniestro, pero también a diestro y diferenciándote de unos y otros.

No se puede ser igual ni parecido, el abrazo del oso consiste en eso, el grande te abraza diciendo que sois iguales y en las urnas todo ese cúmulo, se refleja en un resultado nefasto para el abrazado.

Hemos gobernado, como nunca se gobernó Andalucía, los resultados ahí están y esa gestión nos deja fuera del gobierno y sin representación. Pero no voy hablar ni de ingratitud ni de insensatez. Todo ocurre por un error continuado que se reflejó hasta en los debates. Mientras uno defendía la gestión de la Junta y sus resultados y pedía que le votaran para el menos poder continuar, el otro, Bonilla, no entraba dando por amortizado a Ciudadanos y pedía gobernar en solitario para no depender de VOX. La gestión la hacía propia y la había vendido a diario durante más de tres años.

Abrazo del oso. Juan Marín y Juanma Moreno Bonilla.

Los medios afines y bien subvencionados y orquestados, vendían partido en descomposición y la inutilidad del voto a Ciudadanos y la necesidad de aglutinar el voto en torno al PP.

Siempre he dicho, si en la Urna entrara la segunda opción del votante, Ciudadanos gobernaría con mayoría absoluta, pero solo entra la primera opción y esa hay que ganárselo y no perderla.

Los liberales somos diferentes, no entendemos de derechas ni de izquierdas. Ni de malas artes ni de frentismo. Ni de chiringuitos ni de corruptelas. Somos progresistas y buscamos el diálogo, el acuerdo basado en políticas útiles y todo en pro del interés general.

Nuestra líder, reconoce errores  y hace promesa firme de rectificación.

Yo os digo, lo primero es medir los  tiempos, teniendo en cuenta el próximo calendario electoral. Segundo, tenemos que ver como otros partidos viran 180 grados en un espacio corto de tiempo (PP). Tercero, hay que arremeter por igual a derecha e izquierda y sin contemplaciones. Cuarto, si te arrimas a un lado tienes que arrimarte al otro en otro sitio, sí o sí. Quinto, hay que ser necesario y útil a la sociedad y así se debe sentir. Sexto, teniendo en cuenta los puntos anteriores se tiene que conseguir un propio espacio político, sin espacio político se está muerto. Séptimo, se tiene que saber explicar y que llegue a la ciudadanía toda la política y logros conseguidos. Octavo, transmitir a la ciudadanía que por naturaleza el ser humano es centrista y liberal y por tanto nosotros su partido.

Con estos postulados en menos de tres meses y si hay firme proposición de refundación y enmienda, la máquina liberal tiene que arrancar, sí o sí. El tiempo es oro y además se puede.

Si lo hacemos el futuro es liberal. Sigo, Seguimos confiando en ti Inés y en tu Junta Directiva. De vosotros depende y dependemos.

Félix del Pozo López. 

Publicación anterior Los jóvenes andaluces se inclinan votar por Ciudadanos.
Siguiente publicación Juanma Moreno desesperado. Sin gente para formar gobierno en Andalucía
Cerca