1 0
Tu opinión Liberal

Si esto no para terminaremos en otra guerra civil.

La guerra política en España.

La política antagonista que polariza a los españoles y fractura a España.

Si no piensas como yo, eres facha.

Si no piensas como yo, eres comunista.

El neuro lenguaje de la política española: divide y vencerás.

86 años de rojos contra azules y viceversa.

Y las víctimas siguen siendo los españoles.

Dividir una sociedad con la advertencia de que al otro lado de nosotros están los malos, siempre ha sido rentable.

Salvando las distancias con aquella guerra del 36 que se saldó con numerosas vidas de españoles con su bélica forma de imponer cada bando su ideología política de unos contra otros, es sensato hacer un símil metafórico con la España de hoy.

Dividir una sociedad con la advertencia de que al otro lado de nosotros están los malos, siempre ha sido rentable. Hay quienes piensan que la guerra civil sirvió de experimento distópico para España y que el ensayo les salió bien -para ellos, pero no para los españoles-.

Influir con ideologías totalitarias en una sociedad provocan disconformidad y el rechazo de unos hacia otros cuando estos no coinciden en su idiosincrasia. Los totalitaristas lo saben, por eso se sitúan hacia la izquierda o bien hacia la derecha. Los ciudadanos no eligen si son de izquierdas o de derechas, son elegidos, lo mismo que en la guerra civil española: cada bando llamó a filas a cada miembro de una misma familia. Muchos dieron su vida con la promesa de ser librados de la carga que les suponía su propia vida, una vida sometida al orgullo político de entonces, carente de conciencia colectiva y universalidad social. Lanzar a los vientos el ” estás conmigo o estás contra mi” se ha convertido en el mantra de la política antagonista para elegir quién se va con el bando de la izquierda o con de la derecha.

Hay quienes eligen dividir por que a lo complejo nadie se atreve entrar a desmarañar. Es así como la fractura de una sociedad prospera.

Subestimar la inteligencia de los españoles, es un vicio ruin que la política tradicional española descaradamente asume sin complejo. Se han valido de la bandera “facha y comunista” para polarizar sin escrúpulos a la sociedad y generar contiendas entre miembros de una misma familia.

Hay quienes eligen dividir por que a lo complejo nadie se atreve entrar a desmarañar. Es así como la fractura de una sociedad prospera.

Muchos países en el mundo han tenido que vivir su propia “guerra civil” para descubrir que la razón de ella fue el interés que hubo en obtener poder a costa de dividir a la sociedad y, desde entonces, la izquierda y derecha están siendo irrelevantes entre ellos, tomando protagonismo el Centro Liberal.

España, es uno de los pocos países en Europa que se sigue valiendo de las políticas antagonistas para dividir a los ciudadanos y seguir obteniendo esa cota de poder que se han estado alternando, desde la democracia, el PSOE (Partido Socialista Obrero Español y PP (Partido Popular). Sin embargo, este modelo de política antagonista, es muy usada en los países latino americanos anclados en la memoria del populismo. A diferencia, Europa apuesta por la unidad, la integración, la igualdad y las libertades con políticas Liberales.


Ese fue el testimonio que me contó el abuelo de mis hijos, que tras haber vivido la experiencia de ser atacado por los del otro bando con una bomba, se dio cuenta que no era su guerra. Tan solo tenía 18 años.


Quienes salieron al frente en la guerra civil española (que fue la “guerra de la fragmentación”) lo hicieron por que deseaban combatir al hambre; la precariedad; al paro y reivindicar las libertades. Ese fue el testimonio que me contó el abuelo de mis hijos que luchó en la guerra. Tras haber vivido la experiencia de ser atacado por los del otro bando con una bomba, se dio cuenta que no era su guerra. Tan solo tenía 18 años, él no eligió ir en ese bando, lo llamaron. Deseaba que lo dejaran en paz y quería volver a su casa a abrazar a sus padres y a su novia.

Cuando llegó la democracia, no quiso salir a votar. Vivió en sus carnes la devastación de la izquierda y la derecha y descubrió que el relato de polarización seguía siendo el mismo que se usó en la guerra. Con la salvedad de que ahora se incluía la palabra “Democracia”.

En España sigue habiendo la izquierda y la derecha con la novedad de que se han incorporado los “más de izquierda” y los “más de derechas” llamados también “extremas o populistas”, esos que habían desaparecido después de la muerte de Franco, pero que por cota y rentabilidad les ha interesado volver.

¿Estamos viviendo otra guerra civil?

En la España de los años 30 existieron muchas desigualdades socioeconómicas. Hubo una inestabilidad política y radicalización que llegaron apartar a los sectores de centro moderados. La política española se vio amenazada por el independentismo; La sociedad se levantó ante el clericalismo y se expandió la izquierda y la derecha. La izquierda temía al fascismo y la derecha al comunismo, y cuando ambos bandos consiguieron agitar a toda España llevándola a una crisis extrema… desataron la guerra.

Hoy, la izquierda y la derecha no se temen entre sí, al contrario, saben que cada determinado tiempo el Gobierno de España entra en alternancia. Ahora, al que consideran su enemigo es el Liberalismo, aquel al que entonces consiguieron “restar” en el tablero español.

El Liberalismo ha entrado de las manos de Ciudadanos, y la aparente concordia que llevaban entre sí el Psoe y PP está perdiendo su fuerza. La izquierda y la derecha han tenido que desempolvar del baúl el “manual” de la guerra civil para su uso y aplicación contra Ciudadanos. La política antagonista siempre ha sido bien trabajada por los de izquierdas y derechas usándola contra los españoles. Saben que dividir a la sociedad, desestabiliza la economía y genera desigualdades, y eso radicaliza a los ciudadanos. Y la izquierda y la derecha se alimentan de eso, viven de las carencias de unos y de otros.

La izquierda no quiere al fascismo pero sí al comunismo; la derecha no quiere al Comunismo, pero sí al fascismo.

La izquierda y derecha se han visto amenazadas por el Liberalismo ya que este está cogiendo protagonismo en Europa. En España, Ciudadanos está gobernando en muchos municipios y es cuestión de tiempo de que lo hagan en el Gobierno.

Los nervios del Psoe Y PP con Ciudadanos son muy evidentes.

Adelantan elecciones, Hacen campañas de acoso y derribo, atacan masivamente en redes. La derecha los acusa de izquierda y la izquierda de derechas. Encima los opinólogos tertulianos se dedican a mandar el mensaje de “Ciudadanos va desaparecer” para inhibir al votante o hacerlo desistir. ¡Qué cara duras!.

En el contexto de guerra España no está en guerra. Pero las piezas del terreno se mueven como el ejército de Sun Tzu.

Ver más de Luz Casas.

Suscríbete

Siguiente publicación Nos han quitado la N a los castellonenses.
Cerca